SOStenibilidad

En Georgia Tech Panamá, promovemos las mejores prácticas de sostenibilidad, incluyendo la gestión de residuos, ahorro de recursos (agua y energía) y el voluntariado entre nuestros colaboradores.
Apoyamos de forma directa el eje estratégico 2.5 del Subsistema 2 de la Estrategia Logística Nacional 2030, sobre Logística Sostenible, enfocada en el impulso de prácticas que respeten el medioambiente y mitiguen los efectos del cambio climático que ayuden a reducir la huella de carbono y emisiones de CO2 en la cadena de valor de los distintos productos que pasan por el país.
Formamos parte del Comité de Sostenibilidad de asociaciones empresariales locales y contamos con un Comité de Sostenibilidad interno, con el cual se exhorta al personal a participar de actividades de voluntariado con alcance medioambiental y social y se trabaja en general en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que apuntan a la innovación, ciudades sostenibles, consumos responsables y alianzas estratégicas.
Nuestras políticas contribuyen
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)















Nuestras políticas contribuyen
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible















Nuestro compromiso con los criterios ASG

Ambiental

Social

Gobernanza
En Georgia Tech Panamá promovemos un enfoque integral de sostenibilidad alineado con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Nuestra Política de Sostenibilidad se fundamenta en el respeto por el medio ambiente, la promoción del bienestar social y una gestión institucional ética, transparente y responsable.
Como parte de este compromiso, impulsamos diversas iniciativas orientadas a la mejora continua en estas tres dimensiones.
Entre ellas se destacan:
Actividades de voluntariado corporativo
Desarrollo de soluciones en logística sostenible
Fortalecimiento de capacidades internas en sostenibilidad
Gestión responsable de residuos
Participación activa en espacios de diálogo
Promoción del uso eficiente de los recursos
Así como la adopción de políticas que promueven la igualdad, la inclusión y el respeto por los derechos humanos. Además, mantenemos alianzas estratégicas con actores clave del sector público, privado y académico para fomentar la colaboración y el logro de objetivos comunes.
Nuestra política también incorpora y se alinea con el marco normativo y programático vigente en la República de Panamá, incluyendo:
-
El Plan Nacional de Responsabilidad Social Público-Privada y Derechos Humanos 2030 (MICI)
-
La Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación al 2040
-
El Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024-2029 (SENACYT)
-
La Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial (MiAmbiente)
-
La Estrategia Logística Nacional 2030, particularmente su Eje Estratégico 2.5 sobre Logística Sostenible
Además, desde 2025 nos hemos adherido de forma voluntaria al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, asumiendo el compromiso de apoyar y promover sus Diez Principios en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción. Como parte de esta red global —que agrupa a más de 17,000 empresas y 3,000 organizaciones no empresariales en más de 160 países—, también asumimos la responsabilidad de reportar anualmente nuestros avances y contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuestro compromiso con los criterios ASG

Ambiental

Social

Gobernanza
En Georgia Tech Panamá promovemos un enfoque integral de sostenibilidad alineado con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Nuestra Política de Sostenibilidad se fundamenta en el respeto por el medio ambiente, la promoción del bienestar social y una gestión institucional ética, transparente y responsable.
Como parte de este compromiso, impulsamos diversas iniciativas orientadas a la mejora continua en estas tres dimensiones.
Entre ellas se destacan:
Corporate volunteer activities
Development of sustainable logistics solutions
Strengthening internal capacities in sustainability
Responsible waste management
Active participation in spaces for dialogue
Promoting efficient use of resources
Así como la adopción de políticas que promueven la igualdad, la inclusión y el respeto por los derechos humanos. Además, mantenemos alianzas estratégicas con actores clave del sector público, privado y académico para fomentar la colaboración y el logro de objetivos comunes.
Nuestra política también incorpora y se alinea con el marco normativo y programático vigente en la República de Panamá, incluyendo:
-
El Plan Nacional de Responsabilidad Social Público-Privada y Derechos Humanos 2030 (MICI)
-
La Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación al 2040
-
El Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024-2029 (SENACYT)
-
La Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial (MiAmbiente)
-
La Estrategia Logística Nacional 2030, particularmente su Eje Estratégico 2.5 sobre Logística Sostenible
Además, desde 2025 nos hemos adherido de forma voluntaria al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, asumiendo el compromiso de apoyar y promover sus Diez Principios en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción. Como parte de esta red global —que agrupa a más de 17,000 empresas y 3,000 organizaciones no empresariales en más de 160 países—, también asumimos la responsabilidad de reportar anualmente nuestros avances y contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Comité de SOStenibilidad


En enero de 2022, se estableció oficialmente el Comité de SOStenibilidad del Centro. Este comité cuenta con la participación activa de cinco miembros del staff y el Director, quienes tienen como objetivo principal la formulación de iniciativas relacionadas con voluntariado, la gestión ambiental y la difusión de información relevante sobre ahorro energético, huella de carbono, salud, cambio climático, entre otros a través de boletines semanales. Este enfoque busca no solo promover la conciencia ambiental y social dentro del Centro, sino también fomentar una cultura de compromiso y responsabilidad compartida entre todos los miembros del equipo, así como de los pasantes.


Boletines de SOStenibilidad

¡Anímate a revisar nuestros boletines de sostenibilidad y ampliar tus conocimientos en temas como ahorro energético, reciclaje, cambio climático y más! Descubre nuevas formas de contribuir a un mundo más sostenible en solo unos minutos al día.
Boletines de SOStenibilidad

¡Anímate a revisar nuestros boletines de sostenibilidad y ampliar tus conocimientos en temas como ahorro energético, reciclaje, cambio climático y más! Descubre nuevas formas de contribuir a un mundo más sostenible en solo unos minutos al día.