top of page

SOStenibilidad

En Georgia Tech Panamá, promovemos las mejores prácticas de sostenibilidad, incluyendo la gestión de residuos, ahorro de recursos (agua y energía) y el voluntariado entre nuestros colaboradores.

Apoyamos de forma directa el eje estratégico 2.5 del Subsistema 2 de la Estrategia Logística Nacional 2030, sobre Logística Sostenible, enfocada en el impulso de prácticas que respeten el medioambiente y mitiguen los efectos del cambio climático que ayuden a reducir la huella de carbono y emisiones de CO2 en la cadena de valor de los distintos productos que pasan por el país.

Formamos parte del Comité de Sostenibilidad de asociaciones empresariales locales y contamos con un Comité de Sostenibilidad interno, con el cual se exhorta al personal a participar de actividades de voluntariado con alcance medioambiental y social y se trabaja en general en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que apuntan a la innovación, ciudades sostenibles, consumos responsables y alianzas estratégicas.

Nuestras políticas contribuyen
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

7 eanc.png
8 tdce.png
9 iiii.png
11 ccs.png
12 pcr.png
ods16.png
17 all.png
Implementación de Medidas de Gestion de Energia
Implementamos medidas de gestión de energía dentro del Centro para la reducir el consumo, tales como: concientizar a los colaboradores en apagar los equipos cuando sea necesario, ajustar la temperatura del aire acondicionado y aplicar el teletrabajo. Estas acciones, en conjunto, nos permiten no solo disminuir nuestro impacto ambiental, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y compromiso hacia un uso responsable de los recursos en nuestro entorno laboral.
Contribuimos con la política nacional de igualdad de genero
Contribuimos con la Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación al 2040 y su plan de acción 2023-2025, a través de la promoción del desarrollo profesional de las mujeres en carreras tecnológicas y científicas, así como crear un entorno donde el talento y la innovación se valoren sin distinción de género.
Voluntariado en los colaboradores
Fomentamos prácticas de voluntariado en los colaboradores.
Adoptamos las mejores prácticas posibles
Adoptamos las mejores prácticas posibles y promovemos internamente el buen manejo de los desechos, así como el ahorro de agua y energía.
Formamos parte del Comité de Sostenibilidad
Formamos parte del Comité de Sostenibilidad de asociaciones empresariales locales.
Investigaciones e iniciativas se enfocan en contribuir a una logística responsable
Nuestras investigaciones e iniciativas se enfocan en contribuir a una logística responsable y justa que respalde la sostenibilidad, apoyando de forma directa el eje estratégico 2.5 del Subsistema 2 de la Estrategia Logística Nacional 2030, sobre Logística Sostenible.
Comité de Sostenibilidad interno
Contamos con un Comité de Sostenibilidad interno, que se encarga de desarrollar e implementar iniciativas y políticas para la sostenibilidad.
Nos aseguramos de promover políticas
Nos oponemos rotundamente a las prácticas de corrupción y soborno en todas sus formas y en cambio, fomentamos una cultura de eficiencia, protección de información privada, rendición de cuentas y transparencia en nuestra institución.

Nuestras políticas contribuyen
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 eanc.png
8 tdce.png
9 iiii.png
Implementación de Medidas de Gestion de Energia
We implement energy management measures within the Center to reduce consumption, such as raising awareness among employees to turn off equipment when necessary, adjusting air conditioning temperature, and implementing telecommuting. These actions, together, allow us not only to decrease our environmental impact but also to promote a culture of responsibility and commitment toward responsible resource use in our work environment.
Contribuimos con la política nacional de igualdad de genero
We contribute to the National Policy for Gender Equality in Science, Technology, and Innovation by 2040 and its 2023-2025 action plan. This involves promoting professional development for women in technology and scientific careers and creating an environment where talent and innovation are valued without gender distinctions.
Voluntariado en los colaboradores
We encourage volunteer practices among our employees.
Adoptamos las mejores prácticas posibles
We adopt best possible practices and internally promote proper waste management, as well as water and energy conservation.
11 ccs.png
12 pcr.png
ods16.png
17 all.png
Formamos parte del Comité de Sostenibilidad
We are part of the Sustainability Committee of local business associations.
Investigaciones e iniciativas se enfocan en contribuir a una logística responsable
Our research and initiatives focus on contributing to responsible and fair logistics that support sustainability, directly aligning with the National Logistics Strategy 2030 in its commitment to support Sustainable Logistics.
Comité de Sostenibilidad interno
We have an internal Sustainability Committee responsible for developing and implementing initiatives and policies for sustainability.
Nos aseguramos de promover políticas
We strongly oppose corruption and bribery in all forms and instead promote a culture of efficiency, protection of private information, accountability, and transparency within our institution.

Nuestro compromiso con los criterios ASG

Group 118_edited.png

Ambiental

Group 120_edited.png

Social

Group 121_edited.png

Gobernanza

En Georgia Tech Panamá promovemos un enfoque integral de sostenibilidad alineado con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Nuestra Política de Sostenibilidad se fundamenta en el respeto por el medio ambiente, la promoción del bienestar social y una gestión institucional ética, transparente y responsable.

Como parte de este compromiso, impulsamos diversas iniciativas orientadas a la mejora continua en estas tres dimensiones.

Entre ellas se destacan:

Actividades de voluntariado corporativo

Desarrollo de soluciones en logística sostenible

Fortalecimiento de capacidades internas en sostenibilidad

Gestión responsable de residuos

Participación activa en espacios de diálogo

Promoción del uso eficiente de los recursos

Así como la adopción de políticas que promueven la igualdad, la inclusión y el respeto por los derechos humanos. Además, mantenemos alianzas estratégicas con actores clave del sector público, privado y académico para fomentar la colaboración y el logro de objetivos comunes.

Nuestra política también incorpora y se alinea con el marco normativo y programático vigente en la República de Panamá, incluyendo:

  • El Plan Nacional de Responsabilidad Social Público-Privada y Derechos Humanos 2030 (MICI)

  • La Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación al 2040

  • El Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024-2029 (SENACYT)

  • La Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial (MiAmbiente)

  • La Estrategia Logística Nacional 2030, particularmente su Eje Estratégico 2.5 sobre Logística Sostenible

Además, desde 2025 nos hemos adherido de forma voluntaria al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, asumiendo el compromiso de apoyar y promover sus Diez Principios en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción. Como parte de esta red global —que agrupa a más de 17,000 empresas y 3,000 organizaciones no empresariales en más de 160 países—, también asumimos la responsabilidad de reportar anualmente nuestros avances y contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Nuestro compromiso con los criterios ASG

Group 118_edited.png

Ambiental

Group 120_edited.png

Social

Group 121_edited.png

Gobernanza

En Georgia Tech Panamá promovemos un enfoque integral de sostenibilidad alineado con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Nuestra Política de Sostenibilidad se fundamenta en el respeto por el medio ambiente, la promoción del bienestar social y una gestión institucional ética, transparente y responsable.

Como parte de este compromiso, impulsamos diversas iniciativas orientadas a la mejora continua en estas tres dimensiones.

Entre ellas se destacan:

Corporate volunteer activities

Development of sustainable logistics solutions

Strengthening internal capacities in sustainability

Responsible waste management

Active participation in spaces for dialogue

Promoting efficient use of resources

Así como la adopción de políticas que promueven la igualdad, la inclusión y el respeto por los derechos humanos. Además, mantenemos alianzas estratégicas con actores clave del sector público, privado y académico para fomentar la colaboración y el logro de objetivos comunes.

Nuestra política también incorpora y se alinea con el marco normativo y programático vigente en la República de Panamá, incluyendo:

  • El Plan Nacional de Responsabilidad Social Público-Privada y Derechos Humanos 2030 (MICI)

  • La Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación al 2040

  • El Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024-2029 (SENACYT)

  • La Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial (MiAmbiente)

  • La Estrategia Logística Nacional 2030, particularmente su Eje Estratégico 2.5 sobre Logística Sostenible

Además, desde 2025 nos hemos adherido de forma voluntaria al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, asumiendo el compromiso de apoyar y promover sus Diez Principios en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción. Como parte de esta red global —que agrupa a más de 17,000 empresas y 3,000 organizaciones no empresariales en más de 160 países—, también asumimos la responsabilidad de reportar anualmente nuestros avances y contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Comité de SOStenibilidad

logo_boletines_SOS.png
image.png

En enero de 2022, se estableció oficialmente el Comité de SOStenibilidad del Centro. Este comité cuenta con la participación activa de cinco miembros del staff y el Director, quienes tienen como objetivo principal la formulación de iniciativas relacionadas con voluntariado, la gestión ambiental y la difusión de información relevante sobre ahorro energético, huella de carbono, salud, cambio climático, entre otros a través de boletines semanales. Este enfoque busca no solo promover la conciencia ambiental y social dentro del Centro, sino también fomentar una cultura de compromiso y responsabilidad compartida entre todos los miembros del equipo, así como de los pasantes.

image.png
image.png

Boletines de SOStenibilidad

logo_boletines_SOS.png

¡Anímate a revisar nuestros boletines de sostenibilidad y ampliar tus conocimientos en temas como ahorro energético, reciclaje, cambio climático y más! Descubre nuevas formas de contribuir a un mundo más sostenible en solo unos minutos al día.

Día Internacional Contra el Cambio Climático

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Los Guardianes de los Bosques

Día Mundial de los Oceanos

Día Mundial del Reciclaje

Ciudades Sostenibles

¿Qué tanto conoces sobre los “químicos
eternos"?

Día de los Parques Nacionales

Día Mundial Contra la Desertificación y Sequía

Los Manglares y el Carbón Azul

Día de la Tierra

Día Mundial del Agua

Boletines de SOStenibilidad

logo_boletines_SOS.png

¡Anímate a revisar nuestros boletines de sostenibilidad y ampliar tus conocimientos en temas como ahorro energético, reciclaje, cambio climático y más! Descubre nuevas formas de contribuir a un mundo más sostenible en solo unos minutos al día.

International Day of Climate Action

International Day for the Preservation of the Ozone Layer

Guardians of the Forests

World Oceans Day

World Recycling Day

Sustainable Cities

"How much do you know about forever chemicals?

National Parks Day

World Day to Combat Desertification and Drought

Mangroves and Blue Coal

Earth Day

World Water Day

Informes de SOStenibilidad

Informe del año 2024

Informe del año 2023

Informe del año 2022

Informes de SOStenibilidad

Report of the year 2024

Report of the year 2023

Report of the year 2022

bottom of page