Logística Urbana
Motivación
La distribución de bienes comerciales, servicios y residuos hacia y dentro de la Ciudad de Panamá contribuye en gran medida a la congestión vehicular, la contaminación acústica, las emisiones, el deterioro acelerado de la infraestructura, la reducción de la seguridad vial y conflictos de suelo. Mitigar estos problemas representa un reto para Panamá y requiere el desarrollo y la implementación de acciones coordinadas por el sector privado por el público y el académico.
Proyecto de Logística Urbana - 2017.
En el año 2017, el Gabinete Logístico solicitó al Centro de Georgia Tech Panamá facilitar y apoyar el desarrollo de un grupo de trabajo enfocado en la distribución de mercancías dentro de la Ciudad de Panamá, con el objetivo de analizar la situación de ese momento y evaluar acciones potenciales y sus impactos para enfrentar los problemas de manera colaborativa. Como resultado de este proyecto, se elaboró un reporte técnico y se logró:
-
Identificar zonas claves de operación logística,
-
Recopilar información de los actores privados sobre los principales problemas y desafíos de la distribución urbana,
-
Hacer primer diagnóstico de las dinámicas de la distribución urbana en la Ciudad de Panamá,
-
Proponer estrategias para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.
Esto se logró a través de sesiones colaborativas con representantes del sector privado para los subsectores de construcción, movimiento de contenedores, distribución de última milla, entrega de paquetes, y minoristas; integrando perspectivas que van desde marco normativo, generación de datos sectoriales, infraestructura, y tecnologías de apoyo para pagos y otros procesos digitales.




CityLog
Recientemente, reconociendo el transporte y la logística como una parte fundamental del funcionamiento urbano y su estrecha interacción con el espacio público, en 2024 se expandió el alcance de las iniciativas en este tema bajo el programa CityLog: Ciudad, Transporte y logística.
¿Qué es CityLog?
CITYLOG es un programa de I+D+i enfocado en intersección entre la ciudad, transporte y logística. Su misión es generar conocimiento, metodologías y soluciones aplicadas, desde la investigación hasta la implementación de proyectos pilotos, para respaldar la toma de decisiones en áreas clave como movilidad, accesibilidad, infraestructura, optimización del espacio público, sostenibilidad y planificación territorial.
CITYLOG se posiciona como un aliado estratégico tanto del sector público como del privado, académico y sociedad civil, para desarrollar políticas, estrategias y proyectos sostenibles, replicables y efectivas a los desafíos actuales de los sistemas de transporte y la logística urbana.
Principales líneas de trabajo
-
Estrategias logísticas, con énfasis en la última milla.
-
Regulación y planificación integrada del transporte y logística urbana.
-
Análisis de flujos de mercancías, servicios, personas y vehículos
-
Gestión de infraestructura logística, como zonas de carga y descarga.
-
Desarrollo de tecnologías para monitoreo, análisis e inteligencia urbana.
-
Formación y transferencia de conocimiento a instituciones públicas, empresas y centros académicos.